En la segunda entrega del dosier de poesía FIL Cali, te presentamos dos textos del caleño David José Márquez Bolaños: Siameses y Des-ilusión.
Etiqueta: David José Márquez Bolaños
Hoy tenemos el gusto de presentar de nuevo a David José Márquez Bolaños, escritor colombiano, que nos trae un ensayo sobre el agua en la cosmovisión Misak.
Por David José Márquez Bolaños Luiz Ruffato es un autor renombrado y galardonado de la escena literaria brasileña, compositor de variadas obras, entre ellas, su primera novela urbana, titulada “Ellos eran muchos caballos”, publicada en el 2010. La narración inicia sumergiéndonos en la cotidianidad de la ciudad de Sao Pablo, con un sin número de
Hoy, después de varias semanas, volvemos con dos textos de David José Márquez Bolaños: como siempre, les invitamos a leer y a compartir 🙂
Era una sola diminuta hormiga caminando por la sala, deslizándose por la baldosa de mi casa. Yo que me rompí la espalda trabajando por cada bisagra y toma corriente que adornaba la vivienda, que me maté y desperdicié mis mejores años laborando en la armamentística de destrucción masiva; para comprar las patas de la mesa
A los poetas que jamás duermen para amanecer en la calle ciega Compartiendo un pan de palabras milagrosas Con tal de hacer brillar los corazones como el firmamento. Esos po-po-etas que nunca visitan un parque Porque ciertamente solo hallaran excremento de mascotas Y jamás lo hacen temblar con versos de meteoros Que enfrenten el
Cuando la poesía se extinga Las cuencas de los ojos Serán abismos sin fondo Desolados de la sinfonía universal Ni el silencio absoluto Encontrará las orejas mutiladas Y las lenguas gangrenosas de lamer Un desierto de basura sin oasis Amputados los sueños Y derretidas las ilusiones En la avaricia Nadie recordara El polen
“Estoy tan feliz porque hoy encontré a mis amigos. Están en mi cabeza. Soy tan feo… y está bien porque tú también lo eres. Rompemos los espejos. Cada día es un domingo por la mañana en lo que a mí respecta. Y no estoy asustado. Enciendo mis velas, ofuscado porque he encontrado a Dios.” Kurt
“La vida es una pesadilla de la que trato de despertarme” James Joyce Desde cualquier lugar del mundo buscando mapas a cada paso, con el riesgo de perderse o de salvarse, sólo ante la súper pantalla, ubicando algún destino de tránsito en las bifurcaciones de la hiper avenida. La rutina persistía multiplicándose metalizada en los